Hacer la lista de la compra es una de esas tareas que hacemos dentro de nuestra rutina semanal, pero que no siempre nos paramos a pensar si lo estamos haciendo de la mejor manera. Estructurar bien nuestra visita a los mercados y comercios, no solo nos ayudará a ahorrar costes, sino también a comer de forma equilibrada. Si quieres aprender todos sus secretos, en este artículo te explicamos cómo hacer la lista de la compra correctamente para ahorrar dinero. ¿Te lo vas a perder? ¡Sigue leyendo!
Cómo elaborar una lista básica de la compra
Antes que nada, el primer paso a tener en cuenta para hacer una lista de la compra básica es, precisamente eso, hacerla. Seguro que no te sorprendes si te decimos que son muchas las personas que acuden al supermercado sin ella y que suelen llevarse más cosas de las que necesitan por improvisar. Teniendo esto claro, te invitamos a seguir los siguientes pasos:
Elige el soporte
Para hacer la lista de la compra no necesitas complicarte con herramientas sofisticadas; lo importante es que encuentres un método práctico. Puedes usar:
- WhatsApp: crea un grupo contigo mismo, o aprovecha la opción de auto mensajes, y anota allí los productos. Es una opción rápida y accesible desde cualquier lugar.
- Blog de notas del móvil: simple, directo y fácil de actualizar. Además, puedes tachar los productos según los vayas comprando.
- Hoja de papel: si prefieres lo tradicional, es ideal para anotar y tachar con lápiz o bolígrafo.
Divide por bloques
Para agilizar la tarea de hacer la lista de la compra, haz un cuadrante que divida los principales grupos alimenticios o tiendas para que sea más práctico. Por ejemplo, en congelados, verduras, frutas, carnes, lácteos…De este modo, independientemente de que compres en una gran superficie o en el pequeño comercio, no tendrás que volver una y otra vez a sitios por los que ya hayas pasado.
Prevé días y cantidades
Es importante saber para cuántos días y número de personas compras. Tanto si vives de forma independiente, como si lo haces con tu familia o pareja, es clave que sepas esto para evitar comprar más o menos de lo que necesites.
Decide dónde comprar
Elige el lugar según lo que vayas a comprar: supermercados para una más variada y el comercio de cercanía para los específicos. Combinar ambos te permitirá disfrutar de los mejores productos sin gastar más de la cuenta.
También puedes utilizar comparadores online como:
- SoySuper: permite comparar precios de diferentes supermercados y crear tu lista de la compra para encontrar la mejor opción.
- Mercastic: filtra productos por establecimiento, marca y tamaño, optimizando la búsqueda de ofertas.
- Ahorramercado: ideal para encontrar los productos más baratos y organizar tus compras semanales de forma eficiente.
Además, presta atención a los días clave para hacer la compra:
- Previos a festivos: los supermercados suelen rebajar frescos para eliminar stocks.
- Horas nocturnas o primeras horas de la mañana: algunos comercios ofrecen productos con descuentos, como pan, frutas o carne, que deben renovarse ese mismo día.
Consejos para hacer la lista de la compra
Más allá del método para hacer la compra, es importante planificar una dieta saludable pero que a la vez sea atractiva para el día a día. Vamos a contarte algunas reglas básicas para que consigas organizar la despensa rápido y saludable:
Consume pescado cuatro veces a la semana
El pescado no puede faltar en tu dieta. Varía entre pescado blanco, como la merluza, y azul, como el salmón, para aprovechar todos sus beneficios. En Pescanova tienes opciones congeladas de calidad que te facilitarán seguir este hábito tan saludable.
No abuses de las grasas
Es importante limitar las grasas saturadas y optar por las que son más sanas, como las del aceite de oliva, el aguacate o los frutos secos. También puedes priorizar productos que vayan bien al horno, al vapor o a la plancha.
Incluye siempre verduras y frutas en tus menús
Llena tu cesta con frutas y verduras frescas, mejor si son de temporada. Aportan color, sabor y muchos nutrientes a tus platos. Con ellas puedes preparar desde guarniciones hasta ensaladas.
Únete a programas de fidelización
Muchas cadenas de supermercados ofrecen tarjetas de fidelización con las que puedes acumular descuentos o recibir promociones exclusivas. Revisa si tu tienda habitual tiene alguna y aprovéchala en tus compras habituales.
Planifica los menús semanales
En artículos anteriores te hemos dado algunos consejos para definir un menú semanal. Es la base para poder adquirir todos los nutrientes que necesitamos a lo largo de la semana, equilibrando productos y cantidades. ¡Incluso puedes dejar preparadas algunas recetas gracias al batch cooking!
Aprovecha los congelados
Por último, los congelados son ideales para ahorrar tiempo y dinero. Conservan todos los nutrientes y están siempre listos para cocinar. En Pescanova encontrarás una enorme variedad, perfectos para recetas rápidas que gustarán a grandes y pequeños.
¿Por qué no te animas a probar estos consejos para hacer la lista de la compra y ordenar la despensa? Estamos seguros de que notarás la diferencia desde tu primera compra. Por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte a lograr una dieta más equilibrada, sin renunciar al sabor.