Si no sabes qué comer en estas fechas y estás buscando la forma más sencilla de organizar tu menú de Semana Santa, estás en el lugar adecuado. La Semana Santa es una época en la que muchas familias optan por platos sin carne, lo que convierte al pescado y marisco en los protagonistas de la mesa.
Para disfrutar de comidas equilibradas, saludables y llenas de sabor, es importante planificar bien el menú y elegir ingredientes de calidad. A continuación, te damos algunos trucos específicos para organizar un menú variado, completo y con recetas típicas de Semana Santa, aprovechando las ventajas de incluir nuestro pescado y marisco ultracongelado.
Qué se puede comer durante la Semana Santa
Si te preguntas que comer en Semana Santa, verás que no solo se trata de evitar ciertos ingredientes (como la carne roja), sino de aprovechar esta época para degustar lo más fresco de la temporada. Por lo que en Semana Santa podrás comer:
- Pescados. Los pescados más usados en Semana Santa son el bacalao, el salmón, la merluza, el atún o las sardinas.
- Mariscos. Las gambas, gambones o langostinos se combinan fácilmente con arroz o fideos, para hacer platos completos.
- Verduras y hortalizas. Esta es una época perfecta para incluir acelgas, espinacas, alcachofas, guisantes, brócoli, pimientos, judías, y otras verduras de hoja verde.
- Legumbres. El potaje de garbanzos o lentejas es uno de los más típicos de Semana Santa.
Cómo organizar tu menú de Semana Santa
Organizar un menú de Semana Santa es una tarea más sencilla de lo que parece. Antes de ponerte manos a la obra con las recetas más tradicionales —ese bacalao o esos potajes que tanto apetecen— es mejor seguir unos pasos básicos para planificar tus comidas.
1. Define los días clave
La Cuaresma abarca los 40 días previos al Jueves Santo, y, como sabrás, muchos aprovechan para sustituir la carne roja por pescado y marisco, sobre todo los viernes. Planifica estos días con antelación y asegúrate de contar con opciones de pescado y marisco para cada jornada. Un buen truco es apuntar los días “sin carne” y organizarte para no quedarte a última hora sin los ingredientes básicos.
2. Equilibra los nutrientes
Un buen menú de Semana Santa debe incluir:
- Proteína: Alterna entre pescados blancos (merluza, bacalao) y azules (salmón, atún) para obtener distintos beneficios nutricionales.
- Verduras y legumbres: Agrega acompañamientos como espinacas, garbanzos o lentejas para un aporte extra de fibra y vitaminas.
- Cereales y carbohidratos saludables: El arroz, la quinoa y las patatas son excelentes opciones para complementar tus platos.
3. Distribuye las preparaciones de forma variada
Para no cansarte de los mismos sabores, intenta alternar el tipo de receta a lo largo de la semana:
- Platos ligeros y frescos para el almuerzo, como ensaladas o ceviches.
- Recetas más contundentes para la cena, como guisos o pescados al horno.
- Sopas y caldos como entrantes para aportar variedad.
4. Aprovecha la versatilidad del pescado ultracongelado
Tener pescado y marisco ultracongelado te puede salvar de muchos apuros. Por eso, son una solución práctica para la Semana Santa, ya que puedes tener platos listos en cualquier momento sin preocuparte por su frescura. Gracias a su proceso de ultracongelación, mantiene intactas sus propiedades organolépticas, como el sabor, la textura y el valor nutricional, conservándose como si estuviera recién pescado.
Además de ser una opción fácil y cómoda, el pescado ultracongelado es una fuente de proteína de alto valor biológico, esencial para una alimentación equilibrada. Su versatilidad permite cocinarlo de múltiples formas, incluso desde congelado, simplemente ajustando ligeramente el tiempo de cocción.
Algunas recomendaciones para aprovechar el pescado ultracongelado al máximo:
- Descongela con anticipación en la nevera para preservar su textura y calidad.
- Elige cortes adecuados para cada receta: filetes para la plancha, lomos para guisos y mariscos para arroces o pastas.
- Cocina directamente desde congelado si lo prefieres, aumentando el tiempo de cocción y ajustando la temperatura para obtener un resultado óptimo.
5. Incluye opciones para todos los gustos
Si hay niños en casa o personas con gustos específicos, adapta el menú con preparaciones sencillas y sabrosas. Por ejemplo:
- Empanados crujientes para los más pequeños.
- Platos especiados o con salsas suaves para quienes prefieren sabores más intensos.
6. Planifica tus compras
Organiza tu lista de compras según los días de la semana, y adquiere pescados y mariscos para elaborar tus menús semanales. De esta manera, evitarás imprevistos y optimizarás el tiempo en la cocina.
Ideas de menú semanal para Semana Santa
Hay recetas típicas de Semana Santa que no pueden faltar, sobre todo si llevan bacalao o merluza, pero también está bien tener un menú variado para esta semana. Así, aprovechamos la versatilidad del pescado y del marisco ultracongelado de Pescanova para complacer los gustos de toda la familia.
Con este menú de Semana Santa podrás disfrutar tanto de recetas y comidas tradicionales propias de la fecha, como de otras un poco más originales, siempre manteniendo un buen equilibrio nutricional y un sabor delicioso. Apunta estas recetas de Semana Santa para que no te quedes sin ideas.
Lunes
Martes
- Almuerzo: Bacalao a la vizcaína con arroz blanco.
- Cena: Ceviche de langostinos
Miércoles
- Almuerzo: Garbanzos con gambones
- Cena: Sopa de pescado
Jueves
- Almuerzo: Merluza con quinoa y verduras salteadas
- Cena: Tacos de merluza
Viernes
- Almuerzo: Fideua de mariscos
- Cena: Ensalada de endivias con anguriñas
Sábado
Domingo
El menú de Semana Santa es un reflejo de tradición, pero no tiene por qué ser limitado ni monótono. Con los pescados y mariscos como protagonistas, podrás disfrutar de estas fechas con un festín a la altura de cualquier celebración familiar.
Ya tienes todo lo que necesitas para organizar las comidas en Semana Santa. Y es que, siguiendo estos consejos, podrás crear un menú para la también conocida como “Semana Mayor”, que sea equilibrado, delicioso y adaptado a toda la familia, aprovechando la calidad y practicidad de los productos Pescanova. Sin duda, tus invitados y tu familia quedarán encantados con cada bocado.